La duda es el único estado posible. Galería Nordés. Santiago de Compostela
Una noche, un invierno, un viajero. Proyecto de intervención en Aparador 22. Girona
Fe de erratas. Fundación RAC. Pontevedra
Las líneas paralelas nunca se encuentran. G. Metro. Santiago de Compostela
Libros que nunca se escribieron. Espacio Vai Vai M.Can. Ourense
La pintura tiene el tamaño de nuestras preguntas. G. Circular. Allariz
365 maneras de estar en una habitación. Proyecto de intervención premiado en la feria Cuarto Público, habitación 501, NH Collection
El arte cuenta cosas sin explicar nada. Piso dos. Pontevedra
Diálogos Figurados. Casa-Taller Pousa. Ourense
Rehacer lo que está hecho. Casas da Hedra. Santiago de Compostela
El ingenio de la escalera. CGAC. Santiago de Compostela
Mientras tanto, la lógica del objeto. Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela
365 maneras de estar en el mundo. Exteril. Oporto. Portugal
365 collages después… Trisquel e Medulio, Tui, Pontevedra
Objetos Espontáneos. Estudio 22. Logroño
Yo, que tantas pinturas he intentado ser y otros collages. Galería Metro. Santiago de Compostela
Animalario. Espazo Sete Flores. Carballiño
Outras formas da xenética. Museo Municipal de Ourense
Anotacións sobre o cadrado negro (Proyecto fotográfico de la serie 365 maneras de estar en el mundo). Casa da Xuventude. Ourense
Un minuto de arte (aprox.). Centro Cultural Deputación de Ourense
Esculturas dun minuto. Sala Alterarte
From Vigo to Porto (42 Proyectos y 1 Manifesto). Extéril. Oporto
Film. Galería Extéril. Oporto
Textos y publicaciones
II Premio de Relato Breve Nélida Piñón. Ed. Deputación Provincial Pontevedra
El futuro es un bosque que ya ardió en alguna parte. (Con Juan Bello Sánchez). Libro de autor. Reinterpretación realizada a dos manos a partir del libro del mismo título que obtuviera el IV Premio Poesía Joven “Pablo García Baena”
Una noche, un invierno, un viajero. Libro de autor realizado con motivo de la intervención en el espacio [A]parador 22. Girona
Libro: 5000 veces pintura. Ed. Galería Circular
Texto para o libro de fotografías de Alfonso Rodríguez, Instalacións e outras deformidades pseudoartísticas no territorio rurbano. pp.41-43
Libro: Eduardo Torres. El hombre que rayaba periódicos. Autoedición
Outro minuto e pico de texto. Colección Alterarte 10 años. (Ed. Xosé M. Buxán-Ignacio García G. del Valle)
Libro: 365 maneras de estar en el mundo. Editorial Duen De Bux
La sombra de la línea es alargada. Catálogo Human Matter (Retratos dunha Liña) de Manuel Penín. Casa da Parra. Santiago de Compostela. pp.10-13
O Gabinete dun afeccionado. Breve historia dun proxecto. Texto introductorio para la exposición del proyecto colectivo O Gabinete dun afeccionado, en el Museo Municipal de Ourense. pp.5-6
La mujer que… Serie de poemas para el catálogo y exposición Objects in mirror are closer than they appear, de María Chenut. Centro Cultural Marcos Valcárcel
Maneira de estar no mundo 366. Catálogo Residuas e Collages de Xosé Vilamoure. pp12
Textos para las últimas seis exposiciones de la temporada 2010, comisariada por Ignacio García Gómez del Valle en el catálogo-libro Sala Alterarte 2007-2010
Trece retratos breves. Catálogo Tres, Dous, Un… Malvasía Cabecibranca Euroasiática e outros retratosde Xosé Vilamoure. Centro Cultural de la Diputación de Ourense. pp.62-63
Diccionario de un artista que escribe arte con minúscula. Catálogo Outras formas da xenética. Museo Municipal de Ourense, pp.26-27
Las historias del señor Márquez, marchante de arte. Catálogo “Inventario”, J. Carlos Seoane. Museo Municipal de Ourense, pp.9-11
Mi otro yo es un puñetero. Texto para el blog “625líneas”, realizado con motivo de la exposición de Jorge Varela para la Galería Volter. Ourense
Notas para una persecución del horizonte. Libro-catálogo “Persiguiendo Horizontes. José Antonio Ocaña Martínez”. Edición española con la colaboración de la Fondazione Cosmè Tura. Ferrara, Italia, pp.8-36
¿Para qué llevarse una pintura a una isla desierta? Catálogo “Apertura” Manuel Penín. Museo Municipal de Ourense, pp.42-43
Manifiesto de carretera. Catálogo “Un minuto de Arte (aprox.)”. Centro Cultural de la Diputación de Ourense, pp.31-33
Hagan preguntas señores. Catálogo-revista “Arte y Lápiz. Buscando la Exit”, Colectivo de arte Capricho Español en la Sala Alterarte, p.13.
En busca del fragmento perdido. Catálogo de la exposición de Manuel Penín, publicado por la Deputación de Ourense, pp.23-27
“M. Penín”. Revista Auria, (nº97 Mayo), pp.32-33
Un minuto e pico de texto. Catálogo “Esculturas de un minuto”. Sala Alterarte (Universidad de Vigo), p.3
Das cousas da arte e outras historias (Texto en tres partes). Catálogo de la exposición colectiva Presenzas, editado por la Deputación, Concello y Casa da Xuventude de Ourense, pp. 35-37
Aquel consumidor de objetos estéticos. Catálogo de la exposición de José Carlos Seoane, editado por el Centro Cultural de la Deputación de Ourense
Paraísos imperfectos del objeto artístico, del libro: Resistencia de los objetos (Continuación), autores: Mónica Ortúzar, Ignacio Barcia, J. Rosendo Cid, en la colección Arte y Estética publicado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Pontevedra, pp. 119-166
Interiores de artista. Revista Auria, (nº80 Diciembre), pp.28-31
El deber del arte (Breve proclamación). Catálogo de la XII Bienal Internacional de Vilanova de Cerveira, pp.130-131
Notas para construir desde a ruina. (Un exercicio multiacróstico). Lugares da memoria, editado por el Centro Cultural de Ourense, pp.77-79
Reflexiones en torno al concepto de boceto. Revista PSIAX, nº1 (Marzo), edición conjunta de la Universidade do Minho y la Facultad de Arquitectura da Universidad de Oporto, pp.46-49
A escultura de Xosé Cid e certas reflexións en canto á recepción dunha obra de arte. Catálogo de la exposición de Xosé Cid, editado por el Centro Cultural de la Diputación de Ourense, pp.59-77
El espectador protagonista, “A revista do CGAC”, Nº0, editado por el CGAC, pp122-125
Un home e unha muller (obra teatral). Libro Premios 2000 de relato, poesía e teatro da Universidade de Vigo. Edicións Xerais de Galicia, Vigo, pp.95-107
Premios y becas
I Premio CGAC de Investigación y Ensayo
Primer Accésit de la segunda edición del certamen de Relato Breve Nélida Piñón
Premio en la modalidad de Comisariado para la Zona “C” de Santiago de Compostela con la propuesta expositiva “Un cuarto propio” con obra de Rosa Neutro
Premio Xunta de Galicia. 3º edición Cuarto Público. Santiago de Compostela
Becado en el programa de Residencias Artísticas del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC). A Coruña
Finalista del XI Premio Rafael Dieste de Teatro con la obra en gallego “Os Obxectos”
Beca Arco para la asistencia a las mesas de debate ARCO 2002
Finalista en el Certame de Artes Plásticas da Deputación de Ourense
Bolsas de ayuda a la investigación de Tercer ciclo otorgadas por la Universidad de Vigo
Primer premio de Teatro de la Universidad de Vigo, con la obra “Un home e unha muller”
Talleres y cursos artísticos
La estética y el enigma de lo bello. Impartido por Oscar Scopa. EMAO. Vigo
Taller de fotografía El espacio emocional, impartido por Aitor Ortiz. Museo MAC. A Coruña
Seleccionado para el taller con Eduardo Arroyo. Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, A Coruña
Mesas de debate celebradas en la edición ARCO 2002
Seleccionado para el taller Pablo Ruiz Picasso impartido por Martín Chirino. Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, A Coruña
Seleccionado para el taller artístico impartido por Daniel Canogar (Esculpir con la luz). CGAC. Santiago de Compostela
Ciclo de conferencias “En tempo real: A arte mentres ten lugar. Fundación Luís Seoane. A Coruña.
Seminario La contemporaneidad a debate. UIMP. Pazo da Cultura, Pontevedra
Seminario sobre la obra de Marcel Duchamp, Non artista. CGAC. Santiago de Compostela
Seminario Creatividade e vangarda artística para o terceiro milenio. Universidad de Santiago de Compostela e Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela
Seleccionado para el taller artístico con Jannis Kounellis. CGAC. Santiago de Compostela
Exposiciones colectivas
15 Mostra de Arte Fundación Naturgy. Museo de Arte Contemporáneo (MAC), A Coruña
VI Premio Mardel. Artes Visuales. Centre del Carme. Valencia
Premio Internacional de Artes plásticas Obra Abierta. Centro Cultural Las Claras. Plasencia
Cuarto Público_NH Obradoiro (2ºedición). Santiago de Compostela
Proyecto DEAD AT HOME. Salamanca
10 Años. Colección Alterarte. Museo Municipal de Ourense
La Lógica del Iceberg. MAC. A Coruña
Casetes Saladas. SinsalSonEG. Festival Sinsal. Isla de San Simón, Vigo
Todo arte es falso hasta que se demuestre lo contrario. Estudio22. Logroño
O bosquexo do Mundo. Fundación Luis Seoane. A Coruña
Mobilia. Amoblar os baixos dunha fundación. Fundación Vicente Risco
JäälPhoto. (Galería Metro) Hotel chic&basic Mayerling. Madrid
Collages. Fundación Vicente Risco. Allariz
13º Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. MAC. A Coruña
8º Premio Auditorio de Galicia para novos autores. Santiago de Compostela
23 Premio Internacional de Gráfica Máximo Ramos 2014. Centro Torrente Ballester. Ferrol
O bosquexo do Mundo. Itinerante: Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela. / MARCO, Vigo
Afluentes 94: Os anos circulares. Terceira parte do ciclo Afluentes: A figuración na arte galega desde os anos sesenta. Itinerante. Centro Cultural Novacaixagalicia, A Coruña e Ourense e Centro Torrente Ballester, Ferrol
Feria: Cuarto Público_NH Obradoiro. Santiago de Compostela
Diálogos Improbables. (Con Julia Spínola) Espazo NONLUGAR, Lalín. Pontevedra
O Gabinete dun afeccionado. Museo Municipal. Ourense
Mesa de traballo. Ensamblaxe e colaxe en Galicia (Ciclo Panorama). Fundación Laxeiro. Vigo
JäälPhoto. Hotel chic&basic Mayerling. Madrid
12 Mostra Internacional Gas Natural Fenosa. MAC. A Coruña
Room Art Fair #2 (G.Metro) Hotel Praktik Metropol, Madrid
Galería Lilliput. (Librería Versus). Vigo
Poisson soluble nº 8. Homenaje a Alfonso Buñuel. La Cartonería. Zaragoza
Welcome to my Loft (Arquitectura como utopía, ruina y abstracción). Centro Torrente Ballester, Ferrol
Limite. Estudio 22. Logroño
Room Art Fair. (Galería Metro). Hotel Chic&Basic Mayerling. Madrid
Sétimo Premio Auditorio de Galicia para novos artistas. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela
El arte del recorte o (apuntes para el contrato menguante de Groucho. 1ºparte). Galería Pop-Up
Colección Alterarte do Campus de Ourense. Sala X. Facultad de Bellas Artes. Pontevedra
Litonor_Arte:Edición. Iglesia de la Universidad. Santiago de Compostela
X Bienal Internacional “Pintor Laxeiro” Museo Municipal Ramón Mª Aller. Lalín, Pontevedra
Intervención en espacio público con María Chenut. Parque Pierre Paulus. Parcours D´artistes Saint-Gilles. Bruselas
Quinto premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela
Galería Bacelos. Vigo
VIII Bienal Internacional de Lalín “Pintor Laxeiro”. Lalín. Pontevedra
“Intramuros”. Palacio Herrera y Rojas. Villa de Teguise. Lanzarote. Las Palmas
Fantasías republicanas. Museo Etnolóxico de Ribadavia. Ourense
Galería Imprevisual. Valencia
Ant-Art. (9-15 Febrero, Ant nº 1210). Proyecto dirigido por Xosé Manuel Buxán Bran para el periódico A Nosa Terra
Presenzas. Museo Municipal de Ourense
De orilla a orilla. Ca Revolta. Valencia
Milagres revelados (Colección de postales). Outono Fotográfico. Ourense
Zona de Exclusào. Galería Por Amor à Arte. Oporto. Portugal
Certame de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense. Centro Cultural Diputación de Ourense
Zona de Exclusào. Vila Nova de Cerveira. Portugal
Taller Pablo Ruiz Picasso (Eduardo Arroyo). Mosteiro de Xagoaza. O Barco de Valdeorras. Ourense
Arquitrabes (Ciclo: Malas Artes). Sala dos Peiraos. Vigo
Lugares da memoria. Centro Cultural da Deputación de Ourense
III Premio Auditorio de Galicia para Jóvenes Artistas. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela.
Taller Pablo Ruiz Picasso. (Eduardo Arroyo). Claustro de la Casa Consistorial de Ortigueira. A Coruña
Intervención pública del proyecto Lugares da Memoria. Antiguo cuartel militar del Cumial (Ourense).
XII Bienal Internacional de Vilanova de Cerveira (artista invitado por el Centro Cultural de Ourense). Vilanova de Cerveira. Portugal
Centro Cultural de Vila Praia de Ancora. Portugal
Novos Valores. Salas de Bellas Artes y Restauración. Pontevedra
Obra colectiva en el Museo de Arte Unión Fenosa (MACUF) con motivo del taller Pablo Ruiz Picasso (Eduardo Arroyo). A Coruña
VI Bienal de Lalín Pintor Laxeiro. Museo Municipal Ramón María Aller
Artistas da Extéril. Casa das Artes. Oporto. Portugal
Plugged/Unpluged, Centro de Arte Joven. Madrid
VII Feria Internacional New Art (Exteril). Barcelona
Pequeños formatos. Galería Visol. Ourense
Novos Valores. Edificio Sarmiento. Pontevedra
Certamen de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense. Centro Cultural Diputación de Ourense
Premio Auditorio de Galicia para Novos Valores. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela
Extéril en la Galería Maus Hábitos. Oporto. Portugal
Taller Pablo Ruiz Picasso (Martín Chirino). Estación Marítima, A Coruña
Novos valores. Certamen de Artes Plásticas. Salas de Bellas Artes y Restauración. Pontevedra.
Vacío-espeso. Galería Sargadelos. Pontevedra
Trompe-la memorie. Dispositivos de temporalidad y puesta en escena. Fundación Luís Seoane. A Coruña
Carta de ajuste. Galería Bacelos. Vigo
Galería Extéril. Oporto. Portugal
Caminos. Amenazas y promesas del arte electrónico. Casa das Artes. Vigo
Kaldarte. Intervencións nas rúas. Caldas de Reis. Pontevedra
Tenemos línea y vamos para bingo. Exposición con Daniel Vila. Galería Altercado. Pontevedra
Once Xóvenes Artistas. Edificio Municipal de “San Lorenzo de Carboeiro”. Silleda. Pontevedra
Intervenciones Escultóricas en el casco antiguo de Pontevedra. Proyecto Europeo. Facultades de Atenas, Berlín, Burdeos e Pontevedra
En dez minutos estou listo. Intervención en la sala de exposiciones de BB.AA. Pontevedra
Serie objetos encontrados. Collage y madera. 34x31 cm. 2014Monumentos Posibles. Fotografía papel baritado (Copia única). 59x46. 2016.Cada objeto se corresponde con una palabra que todavía no existe. Collage y madera. 2018Serie "Fe de erratas". Madera. 90x22x12 cm. 2017Serie Las líneas paralelas nunca se encuentran. Collage. 48x48 cm. 2014Antidefiniciones. Impresión digital (32 piezas). Obra única. 25x20 cm. c/u. 2018De la serie “L´esprit de l´escalier”. Técnica mixta. 32x48x4 cm. 2014De la serie “L´esprit de l´escalier”. Técnica mixta. 22x8'5x9 cm. 2014 De la serie “L´esprit de l´escalier”. Técnica Mixta. 35x16x7´5 cm. 2014
In order to offer a better service, our website uses cookies Learn moreAccept