Artistas

Alberto Odériz

Alberto Odériz Pamplona,

Ha realizado trabajos bajo la temática de “La inexplicable roca”, explorando con la metodología de la arqueología los diferentes acontecimientos del presente que, por su condición trágica, contestataria o simplemente por su insignificancia, no estaba prevista su preservación.

Es por ello que, las singularidades históricas, sociales y geográficas del entorno, le aportan pistas e inspiración para su producción que, en muchas ocasiones, incluye el uso y apropiación de materiales y objetos encontrados in situ. Estos objetos, terminan formulando instalaciones que interrogan al espectador sobre el propio acto creativo y abriendo dinámicas participativas o de apropiación que surgen en los procesos.

De esta forma, tiende a utilizar diferentes medios como el collage, la fotografía o, principalmente, la escultura y la instalación, investigando sobre la capacidad que tenemos los humanos para simbolizar la materia.

Arquitecto por la ETSA de Barcelona (2008) y maestro en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad por la UNAM (2014).

Desde 2010 reside entre Navarra y Ciudad de México, donde combina su trabajo como escultor con otras disciplinas, como la docencia (dirige el seminario de investigación en la Maestría en Vivienda y en Ciudad en CENTRO y proyectos en la Universidad Iberoamericana) y la codirección de un despacho de urbanismo (Consultorio Urbano con David Ortega).

Algunos de sus últimos proyectos y exposiciones: “El Zócalo” en la Plaza de la Constitución de Ciudad de México (2014); “Casa manifiesto”, reconstrucción de la ideología de la primera casa funcionalista de O’ Gorman (2017); Salón ACME; “Nueve(punto) ocho”, en Lootlab, en colaboración con Nohbords (2018); “Dolmen, levantar la piedra”, en Mañeru, (Landarte, Programa de Arte y Ruralidad de Navarra 2018); “Sierra del Perdón: Se buscan voluntarios para mover montañas” en el Centro Huarte (2020) y Museo de Navarra (2021).

Con el fin de ofrecer un mejor servicio, nuestra web utiliza cookies Saber más Aceptar