Realizó más de 40 exposiciones individuales en distintos países. Como labor teórica desarrolló y publicó una serie amplia de ensayos sobre estética y poemas de poesía experimental en publicaciones especializadas en arte, en España, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Galardonada en 2006 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en el 2011 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas y el MNCARS presentó la exposición retrospectiva Elena Asins. Fragmentos de memoria. En el 2012 recibió el Premio Arte y Mecenazgo, Fundación La Caixa, Barcelona.
Una de sus más importantes aportaciones fue la investigación sobre computación en arte, labor en la que fue pionera desde 1967. Las últimas contribuciones de su trabajo estuvieron encaminadas hacia el urbanismo como estética y como necesidad, a la arquitectura como habitáculo y a la intervención estética en general del espacio y el tiempo. Durante los últimos cinco años de su vida, trabajó el vídeo y la música; el resultado fue una serie de piezas de vídeo arte, tituladas Antígona por Sofocles.