NORDÉS participa en Artissima 2023. Sección Monologue / Dialogue · Stand 8 · Fuxia Hall
3 - 5 NOV 2023
OVAL | TORINO
De este modo, Miguel Marina piensa en un conjunto de obras realizadas por Alberto Odériz donde los equilibrios, caídas, pesos y saltos de sus materiales se relacionan con las líneas compositivas de sus lienzos, buscando un punto de encuentro común en ambas series de obras: los pequeños gesos; un pulso suave que centra la atención en la composición y el juego.
En El año en que La Tierra tuvo dos Lunas, Bartolo Luque y Fernando J. Ballesteros nos muestran un ejemplo de cómo cualquiera puede observar un paisaje que todos reconocemos como algo inequívoco, pero que dependiendo de quién lo mire y cómo lo haga, este mismo paisaje tiene la capacidad de convertirse en algo completamente diferente para cada uno. En este mismo sentido, también se refieren a que la mirada de Harriot se apoya en algunas conclusiones y percepciones que otros hombres habían hecho previamente. Esta es una idea que siempre ha interesado a Miguel Marina: parecernos a los demás y pocas veces a nosotros mismos. Para Miguel, esa es la razón por la que mientras unos pueden ver un paisaje en nuestra obra, nosotros sólo vemos una historia que no sabemos contar pero que da pistas con cada mancha, gesto, accidente, error, sorpresa y encuentro.
A su vez, Alberto Odériz reflexiona sobre las primeras obras humanas que no fueron construidas ni creadas, sino “encontradas” y producidas por la caprichosa naturaleza, creando formas extrañas y diferentes que las hacían parecer distintas unas de otras. Los humanos señalamos su singularidad y, por tanto, un misterio contenido en ellas. Por eso Alberto considera que la primera intervención humana fue reconocerlos como diferentes y, por tanto, destacarlos a través de la escultura, el ritual o el uso. La escultura también opera sobre esa fascinación por detener y significar lo irrepetible. Ese es el punto exacto de ruptura para que Alberto desarrolle el proyecto Vedutta, Va a empezar a llover, una instalación realizada específicamente para la feria Artissima 2023, en la que Odériz toma como ins- piración la obra de Vittore Carpaccio (1465 – 1525) en diálogo con las obras de Miguel Marina. La serie de esculturas trabajan sobre los paisajes de Vittore Capaccio reconstruyéndolos con materiales y objetos encontrados.
El resultado es una instalación realizada con fragmentos del territorio que están a punto de cambiar, una gota justo antes de llegar al suelo, un horizonte que desaparece en la puesta de sol o los campos de trigo un instante antes de que empiece a soplar el viento.
Más noticias
X Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí
Un espacio de encuentro, reflexión crítica, visibilización y mecenazgo
Luisa Pastor + Juan Cantizzani
Eutropia. Tectonic Voices
C3Andalucia, Estudios de artistas n.2, Córdoba.
Inauguración: 16/05/2023- 11/06/2023
Miguel Marina
A veces pasa
Centro Párraga, Espacio 2. Murcia
Comisariada por Ángel Calvo Ulloa
Inauguración: 18/05/2023 - 29/06/2023
Alberto Odériz ha sido elegido en l feria ARCOMadrid 2023 como artista ganador de la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente comisariado por Alicia Ventura Bordes.
NORDÉS celebra sus cinco años de trayectoria en Madrid, Galería Nueva.
NORDÉS participa por primera vez en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Turín, Artissima 2022, con un solo Project de la artista Julia Huete en la sección New Entries, Stand 30.